nota aclaratoria - hace ya bastante tiempo que Miss Lee dejó Blogger como casa de su blog, en la actualidad escribe uno nuevo en Blogópolis.cl - el posteo original al que me refiero aquí parece haberse perdido
(Aquí está la Primera Parte, y aquí la Segunda Parte de este posteo)Listo. Aquí se termina este texto en tres partes que se originó en
éste posteo de Miss Lee.
La primera parte tuvo el honor de ser comentada por nuestro amigo
Roberto, sobre lo que quiero agregar dos cosas:
Uno, 'El Mundo Está Ahí' opina que él prefiere los 'sentimientos' y 'las mariposas en el estómago' a las certezas de la ciencia.
Opinión superlinda, ¿pero, correcta? ¿Es
el conocimiento científico excluyente de los sentimientos, la pasión y el amor? ¿Para poder gozar de la belleza de la naturaleza, de un atardecer (con ella), de una poesía o de un concierto se necesita no tener idea acerca de cómo son y funcionan las cosas?
Para ser sensible y espiritual - ¿se necesita andar alejado de la realidad?
Absolutamente no. Tan 'no' - que es todo lo contrario.
No hay quien goce más el vuelo, los colores y los cantos de los pájaros que quien reconoce jilgueros, cometocinos, tordos, halcones, aguilas, búhos y lechuzas y sabe sobre ellos.
No hay quien se maraville más con la espectacularidad de las noches que quien capta que al mirar las estrellas está en realidad mirando el pasado.
Un estremecimiento de amor siente el que ve en sus hijos sus propios gestos y gustos, cuando ve en la hija esos tonos del cabello de ella.
La certeza que unas pequeñas moléculas de ADN nuestro seguirán vivas en ellos, y en sus hijos, y en sus hijos... nos acerca mucho más al sentido de 'eternidad' que rezar novenas para irse al cielo.
Conocer la realidad no es excluyente de los sentimientos humanos. Todo lo contrario, es la única manera de ser
adultamente espiritual y de entender por qué nos apasiona y nos gusta tanto la vida.
Dos - Estos engaños masivos tan queridos por la gente no son tan "inocentes" o "inofensivos" como los horóscopos y la lectura del café - la mayoría de las veces tienen
consecuencias trágicas.
Una
ola de racismo o de
histeria colectiva basada en creencias falsas puede ser peligrosísima.
Así lo muestran
el Holocausto y la larga lista de hombres de ciencia prohibidos, encarcelados y hasta quemados por edictos religiosos. Asi lo muestran las miles de mujeres que fueron quemadas "por bruja" hace tan sólo hasta 300 y 200 años atrás en Europa y Norteamérica.
La estafa cultural, la mentira y la ignorancia manipulada no pueden mirarse con superficialidad y con una sonrisa comprensiva y simpática, sólo para tener "tema con los amigos".Y ya tenemos la entrada exacta al tema con que quiero cerrar este posteo - las creencias súper populares y masivas de que:
1. "
Este mundo va mal" y
2. "
Es por culpa de la tecnología y de la ciencia".
Si quisiéramos buscar
dos frases-virus, altamente contagiosas y profundamente falsas, aquí arriba tenemos dos ejemplos estupendos.
1.
El Mito de 'La Ciencia Es Culpable': comienzo con opiniones dadas en el posteo original de Miss Lee.
Veamos:
"... no me gusta la idea de la "manipulación genética", me suena a Frankestein."
"... Otro manifiesto de decadencia".
"... y hacer quizas cuanto experimento raro se les ocurra?".
"... no me gusta la idea de la clonación, lo encuentro macabro".
"... es peligroso que el hombre juegue a ser dios..."
"... que lo intenten para reirme en sus rostros de científicos estúpidos..."
"... pero ya ves como el demonio mete su cola... en todo caso te lo digo el demonio existe..."
" ... ¿Acaso se puede jugar así con la ciencia?".
"... pero que se puede esperar de la ciencia ya?"
"... el nuevo juguete del siglo, para manipulaciòn de la ciencia..."
Etc - frases que reflejan
el sentir de la mayoría acerca del adelanto científico y tecnológico.
Esta ola de opiniones es muy interesante, pues incluso
una enorme cantidad de gente muy instruída y educada muestra opiniones parecidas.
La enorme, total y diaria propaganda anti-ciencia y anti-progreso lleva milenios y se ha convertido casi en una constante cultural del hombre. Y lo más increíble del asunto es que el Hombre recela del adelanto científico y tecnológico a pesar que día a día se beneficia de él, lo goza y lo usa para mejorar su calidad de vida. Otro intrincado misterio de nuestras intrincadas mentes.
Nos gusta el tener una casa iluminada con el solo esfuerzo de presionar un botón, pero maldecimos "la tecnología inhumana". Nos gusta el salvar año a año millones de vidas con la simple aplicación de una vacuna, pero maldecimos a "los locos científicos". Nos fascina encender el computador y comunicarnos a través de estas interfaces, pero reclamamos por los "aparatos esclavizantes".
La "ciencia es culpable" es una constante de las mentalidades reaccionarias. Esta propaganda ha sido tan poderosa que hasta películas y novelas están llenas de "científicos locos" que buscan "dominar el mundo" o "acabar con la Humanidad".
Hay toneladas de argumentos de seriales, filmes, novelas e historietas con "adelantos científicos" que "se vuelven contra el Hombre" y finalmente "lo castigan"... por "jugar a Dios!".
La idea es hacer creer a la gente que en cuanto ella crezca y se libere de las cadenas espirituales de los brujos, "será castigada" por su "pecado y osadía". Esta publicidad abierta y también subconsciente en contra del pensamiento libre nos llega desde todos lados. Muchas veces, demasiadas veces, desde mi querida ciencia-ficción.
Nadie repara en que en la realidad esto jamás ha ocurrido - cada adelanto científico,
cada invención tecnológica ha sido en provecho del Hombre y le ha otorgado una mejoría en su nivel de vida. Este punto lo analizo en detalle más adelante.
2.
El Mito de 'El Mundo Va Mal' - también conocido como el mito "del Paraíso Perdido" o el augurio de "Apocalipsis Mañana!" - es la idea general que
de una manera predicha y anunciada (en los panfletos religiosos) nos encaminamos a nuestra propia destrucción. Y que 'los signos están ahí'.
¿Cuáles son los culpables de esa "Apocalipsis Mañana"? Pues viene claro, no? - los inventos, la tecnología, la ciencia ... y cómo no! nuestros "pecados".
Y este Mito de la "Apocalipsis Mañana!" es increíblemente extendido, a pesar de que es
absolutamente falso:
nunca la Humanidad ha estado mejor que hoy.
Sí, léanlo de nuevo. Nunca habíamos estado mejor - ¿Les suena a barbaridad? - pero claro, si por siglos y desde todos lados nos cuentan lo contrario.
Y nos cuentan lo contrario a pesar de todos los índices objetivos:
- Hasta hace sólo medio siglo atrás el promedio de vida era 50 años, hoy es de 70 años o más!
- Hasta hace menos de medio siglo la mortalidad infantil era el triple que hoy.
- Millones morían de simples resfríos y gripes. Y de hambre.
- El analfabetismo mundial era altísimo.
- La democracia era casi desconocida hasta hace un siglo atrás.
- Las mujeres (la mitad de la Humanidad) tenía casi nulo acceso al estudio, al trabajo y nulo acceso a la política.
- La sexualidad adulta estaba ordenada bajo rígidos principios religiosos.
- La esclavitud era pan de cada día en el mundo entero.
Nunca, en 10,000 años de Historia, el Hombre ha tenido acceso a
tanto alimento y éste jamás ha sido
tan barato como ahora. Incluso hay excedentes en producción de arroz, leguminosas y trigo.
Programas mundiales de vacunación han hecho
desaparecer al menos una docena de enfermedades contagiosas mortales.
El
transporte jamás ha sido tan rápido y la
transferencia de información es casi instantánea.
El
comercio mundial jamás ha puesto ante nosotros una oferta y una
variedad tan grande de productos.
Un porcentaje cada día mayor de gente tiene agua caliente apretando un botón, aire frío apretando otro, lava y seca ropa haciendo dos 'clic' en vez de caminar hasta el río.
Podemos caminar hasta el negocio de la esquina y comprar todo lo que necesitemos, desde jabón a pilas para el reloj, sin tener que esperar meses, barcos o pedidos especiales.
Podemos ver la película que nos gusta diez veces en un día en nuestra propia casa!, escuchar la música que nos gusta sin tener que pedirle al conde que organize un concierto y poseemos una enorme libertad de vestimenta (que es mayor mientras más avanzado esté el país).
Podemos comprar leches con diferentes grados de grasa, leche sin lactosa (para alérgicos), leches con sabores, leche de soya, leche en polvo y yogurts de todo tipo, color y gusto...
Esto es democracia social y progreso. Jamás en la historia tanta gente había tenido tanta capacidad de decisión y elección... y si no te gusta ninguna de los 105 yogurts que te ofrecen, aún puedes hacer el tuyo propio, ordeñar tu propia vaca y batir tu propia mantequilla ¿alguien te lo impide?
No.
Nunca la Humanidad ha estado mejor. Nunca había
entendido mejor sus problemas y nunca hasta ahora había
tratado seriamente de empezar a solucionarlos.
La sociedad industrial, que creció en base a energía combustible, creó varios problemas puntuales (ecológicos principalmente), pero
si ponemos en la balanza los beneficios que entregó (y aún entrega) a la Humanidad, no hay dos rounds: los beneficios ganan por KO en los primeros segundos.
¿Que aún hay hambre, tiranías, injusticia social? - eso lo sabemos todos, pero fijarse bien que esos casos se dan justamente en
las zonas y países que no se han subido al carro del progreso científico y tecnológico y que aún escuchan los mandatos de los brujos de la tribu.
China y la India, con milenarios problemas de alimento, pudieron solucionarlos
sólo al adoptar tecnología genética y comenzar a usar granos modificados que soportan las pestes que diezmaban sus cosechas.
El gobierno chino acaba de aprobar 500 millones de dólares para el desarrollo de más alimentos genéticamente modificados (GM foods). "Horror!" , gritan los brujos de la tribu, asustados del progreso... "preferible que se sigan muriendo de hambre!"
Y de esta maldad ignorante he sido testigo presencial - Activistas de "Amigos de la Tierra" reparten
miedo entre campesinos mexicanos que quieran probar con GM-semillas. Desde falsedades como "esas semillas están envenenadas" hasta amenaza física directa.
Los campesinos mexicanos, carentes de agua y con tierras saladas, ven morir sus cultivos o dar poco rendimiento. Las "semillas inteligentes", que podrían sacarlos de su pobreza y entregarles un producto para mercados del Norte están allí - pero
una mafia política-reaccionaria les impide el acceso al futuro y a una mejor vida.Sólo como nota - las poblaciones de EEUU, Canadá y Australia llevan 15 años produciendo y consumiendo GM foods, desde trigo que crece más rápido y grande hasta tomates que no se joden en las heladas. Unos 500 millones de personas, y nadie ha muerto y nadie ha enfermado. Sus producciones han sido tan monumentales que ya no necesitan comprar casi ningún producto agrícola básico. Al contrario, están vendiendo.
Ahora se han sumado las poblaciones de China e India - sólo con beneficios. Los únicos países africanos sin problemas de alimentación en estos momentos, son los que en alguna medida han adoptado semillas modificadas que pueden crecer en su medio ambiente.
He puesto las GM foods sólo como ejemplo, pero lo que quiero expresar y dejar en claro es que
la Humanidad va bien, hemos aprendido mucho de nuestros errores, hemos casi
doblado las espectativas de vida, hemos
disminuido drásticamente la mortalidad infantil y hemos
dominado un montón de enfermedades contagiosas, hemos hecho
accesible el alimento básico a casi toda la Humanidad y un enorme porcentaje de ella ya vive en
buenas viviendas y rodeada de
tecnología de ayuda.
La ciencia y la tecnología han entregado enormes beneficios a la Humanidad y no se ve peligro alguno en el horizonte - todo lo contrario: la ingeniería genética, la nano-tecnologia y el desarrollo de nuevas fuentes de energía no sólo
salvarán al ser humano y le darán una mejor vida, si no que
lo liberarán del chantaje espiritual de los brujos.De ahí el miedo de los sacerdotes de los templos. De ahí la constante propaganda en contra.Nunca hemos estado mejor y jamás han existido "paraísos" a los que tengamos que volver.
Los que se sientan con ganas de profundizar en el tema, pueden consultar:
"The Demon-Haunted World" de Carl Sagan
"The Borderlands of Science" de Michael Shermer
"Why People Believe Weird Things" de Michael Shermer
"A Short History of Nearly Everything" de Bill Bryson
"Evolution - the Triumph of an Idea" de Carl Zimmer
"Toda nuestra ciencia, medida contra la realidad, parece primitiva e infantil - y aún así , es lo más valioso que tenemos" -
Albert Einstein.